UNA MÁS Y NO JODEMOS MÁS
En alargue y tras un enorme desgaste, el rojinegro se impuso en la final de la 2da División. En los 40 minutos se fueron alternando en el comando del score, hubo un clima tremendo y acciones de todo tipo. Igualados en siete fueron a la prórroga, y allí la defensa del Basa se cerró mejor y aprovechó los dos penales largos para sacar la distancia. El Uni tuvo un par también desde sexta falta (Varela sentido no los pudo patear) y entre Vitacca y la mala puntería el equipo del Paso Molino no anotó en ese último tramo. El Buitre Izarrualde atajó desde el minuto 3 de la primera parte tras la roja a Martín Sapio. Ni se notó que era un hombre de cancha, que aunque poco ortodoxo en sus movimientos, tuvo intervenciones notables. En definitiva, un epectáculo como no se ve ni se vio en todo el año. Debe haber otro juego decisivo, para conocer al campeón de la B.


Qué decir... Por donde empezar? Hubo tanto para contar. Los sentidos no bastaban para asimilar todo lo visto, oído y palpitado en la noche del Sábado en Rowing. Nuestra planilla quedó abarratada de apuntes, tanto como lo estaba el gimnasio donde no cabía un alfiler para presenciar el encuentro que podía consagrar un campéon de la Divisional. Basañez y Universal no fallaron. Pese a que en algunos pasajes no mostraron la lucidez técnica que pueden alcanzar ambos, y que tampoco fue la velocidad un mérito mayor a la hora de atacar, sí tuvo igual el partido el nivel y la entrega máxima de los dos equipos. No se guardaron nada en ningun momento, se alternaron en el comando del score, cambiaban el rumbo del partido cuando menos se esperaba, y solo por la precisión en la pelota quieta, la balanza se inclinó a favor de uno.
La primera parte tuvo un comienzo fulgurante. Salieron a matarse. Un ritmo incesante, agresivas marcas y una jugada que marcaría el resto del partido y la suerte del mismo. A los 3 minutos el arquero Sapio queda enredadado con un rival en el piso y lo agrede cuando la pelota ya no estaba corriendo. Expulsión directa, cambio obligado, pero hete aquí que ese problema no parecía ser mayor por lo temprano del partido, hasta que miramos al banco y notamos que Darwin Ruiz no está en el mismo. Sin ficha médica, el arquero no estaba disponible, por lo que Izarrualde fue el que se sacrificó y se colocó el chaleco para cuidar la valla por el resto del trámite. Si bien su actuación fue más que correcta, ese hecho marcó el encuentro. Hubo goles, sobre todos los de falta libre, que quizás a un arquero clásico no se los convertían, y muchos envíos que un natural del puesto los hubiera contenido, y que el Buitre mandaba al corner o al lateral. Además, el hecho que significaba perder en la rotación de plantel al habilidoso número ocho. Quizás Universal se plantée por estas horas haberlo mantenido los 47 minutos siguientes en el arco, resignando la velocidad y talento que le podía dar el 8, más con lo abierto y de ida y vuelta que se hizo el partido más adelante.
Lo cierto es que la correcta roja para Sapio no fue un incidente menor por todo lo que le contamos. Igual creemos que salvo en los minutos posteriores a la expulsión, Basañez no pareció recordar que no había un arquero arquero enfrente. También el Uni fue responsable de no permitir, sobre todo en un largo pasaje del complemento, que Izarrualde fuera ejecutado. Con un hombre de más, el rojinegro abría el score por intemedio de "Kito" Varela. A los 6' vendría el empate parcial, gracias a un latigazo formidable de Varela a la salida de un outball en ofensiva, que se clavó en el ángulo derecho. Su tocayo de apellido, volvería a anotar para Basañez. Pase de Fernández y el ex Buceo que pone el 2-1 llegando por el segundo palo. Otro más tendría Varela, pero su tiro dio en el parante. Ahí tuvo la chance de abrir dos goles el Basa, algo que jamás lograría (hasta el minuto final de alargue) ninguno de los dos durante la final.
Universal comienza a tomar el control del balón y a ser más profundo. González se pierde un gol increíble dentro del área al minuto 9, culminando de mala forma una jugada de tiro libre donde en dos toques el 15 quedó solo solo solo. Basañez llega a quinta en 10' 30", evidenciando algo de incapacidad en la marca y a su vez desinteligencia, ya que por más que el desarollo proponía un juego de pierna fuerte, su rival no lo había obligado tanto en ese lapso inicial. Pero Universal antes de llegar al penal largo, tendría uno corto. Polémica acción donde el portero Carrasedo sale a despejar un rebote que él mismo generó al parar un violento shoot de Varela. Salta y con los puños y saca la pelota, pero en su camino apareció Carlitos Pérez, al que derrumbó mientras iba en el aire. No pareció que Nico lo volteara al experimentado player sin antes lograr el despeje, pero el oficio de Carlitos propuso una situación de difícil apreciación donde el internacional Ríos no dudó. El propio Pérez fue a tomar la pena máxima y la mandó al horizontal, siendo el quinto penal consecutivo de la temporada que no es gol sobre el arco de Basañez, un récord increíble.Siguió buscando el equipo del Paso Molino y crea una buena combinación entre Campos y Pérez que bloquea Carrasedo al borde del área. Hasta que llegó la inevitable sexta falta y el salto a pista del "Zurdo" Varela. Su remate bajo y foribundo venció la defensa del uno e igualó el partido. Un minuto más tarde la escena se repite: el 10 con larga carrera, disparo a media altura y ésta vez el golero se toma revancha desviando al corner. Pero antes del entretiempo "Tito" Rivero de zurda marca para Universal. Con el parcial de 3-2 se irían al descanso. Luego tendríamos un segundo tiempo inolvidable, con la gente viviendo intensamente el partido, cánticos, enojos, y goles festejados con el alma. Ofreciendo un Momento Kodak en cada celebración. Los equipos lentamente entraron en calor, como bucando el punto justo de concentración, sabiendo bien que una distracción podía ser letal. La tuvo primero el Uni, que tomó un gol de "Tisora" De los Santos, que definió muy bien tras ser habiltado por Rodrigo Pérez. Desde los 5' del complemento se abrió definitivamente el match. Era un golpe por golpe donde la idea era destruir al otro en cada ofensiva, en cada tranque, en cada grito de gol al lado del rival. Las transiciones no siempre fueron a máxima velocidad, y hasta hubo traslados que solo explicaban su éxito por lo que significaba el partido. Queda claro, no fue una buena noche de las defensas para nada.
Estando 3-3 Basañez se tornó más peligroso explotando bien las contras. Loli Pérez y Dorado tenías sus chances, las que era abortadas por el improvisado arquero Izarrualde. Hubo un par de acciones donde al mejor estilo Benny Hill, tapaba con el pie como podía, pero las tapaba, ahogando el grito de gol.
No pudo a los 30' cuando mano a mano Chuky lo enfrentó y tocó sobre un costado, en el cierre de una maniobra donde los de verde y blanco durmieron la siesta. Esa ventaja del sangre y luto se extinguió enseguida entre el minuto 33 y 34. Un notable disparo rastrero de Rivero por debajo de las piernas del último, y el posterior segundo palo de Pérez, daban vuelta la historia a un 5-4 que hacía delirar a la hinchada del Uni. Pero el mismo afloje que Basañez tuvo en ese minuto, lo tuvo Universal practicamente enseguida. Quizás por desgaste físico, aunque el mental era mayor. Leonel Chacón en su debut 2010 en el futsal, puso el empate con tiro de afuera. Luego Dorado de volea marcó el 6-5. Faltaban 5' y el Buitre trata de ponerse como quinto jugador de ofensiva, no logrando nunca explotar esa ventaja. Restando menos de dos vueltas de reloj, Universal tiene un penal. Bien cobrado por los referees, y mejor rematado por Varela para el empate. Solo 14 segundos después el que comete infracción en su área es el team del Paso Molino, y es Chuky Dorado el que resuelve tan frío como un revólver. No todo estaba perdido decía Fito Páez, y eso dijo también Damián Olivera, el más regular de su equipo, que trepó por izquierda y localizó en el segundo palo a Ruben González, que marcó el séptimo, dando la posibilidad del alargue.
En lo primeros cinco de la prórroga, no miraron casi a los arcos. Apenas un robo de Rivero al comenzar el primer corto, donde pateó apurado y afuera; o un lejano remate al travesaño de "Gusy" Fernández, fueron las emociones registradas. nadie se animaba a arriesgar ahora. Esperaban el error rival y temían al propio. Se marcaba en puntas de pie ya que ambos estaban en zona de pena máxima.
En los últimos 5' el que pisó más fuerte y seguro fue el Basa, y por una cabeza, ganó en la recta final. A los 15 segundos Kito pega bárbaro contra un palo y el Buitre desvía notable. Poco después el rojinegro tiene su primer penal largo de todo el partido, el que anotó en gran forma Dorado. Fernández tampoco fallaría el suyo, y esa eficacia en el momento decisivo hizo que el ganador fuera Basañez.
Universal también contó con dos tiros del doblepenal, pero primero Bruno Vitacca y luego la imprecisión de Tito, impidieron que el ganador de la anual festejara.
Dejaron todo y más. Ya es como un clásico y eso que jugaron tres veces en su historia. Surgido del enfrentamiento de los hermano Pérez, y condimentado por un montón de elementos que los han ungido como los dos mejores equipos de la Divisional, este duelo tendrá otra edición que será memorable. Por favor, una más y no jodemos más. Al menos por este 2010.
BASAÑEZ 9 UNIVERSAL 7
Final del Campeonato de 2da División 24/10 - 21:45
Gimnasio: Montevideo Rowing Árbitros: Fernando Ríos (9) y Aecio Fernández (8)
BAS- Equipo inicial: 1- Nicolás Carrasedo, 8- Nelson Fernández, 2- Enrique Varela, 11- Washington De los Santos, 5- Fabián Dorado. Ingresaron: 10- Rodrigo Pérez, 3- Leonel Chacón, 9- Adrián Vázquez, 3- Jorge Ugo, 13- Bruno Vitacca.
UNI- Equipo inicial: 28- Martín Sapio, 29- Martín Campos, 11- Damián Olivera, 20 - Luis Rivero, 5- Carlos Pérez. Ingresaron: 10- Daniel Varela, 8- Daniel Izarrualde, 15- Ruben González.
Goles: Dorado (30' 31", 38' 30" de penal, 35', 45' 36" de doblepenal), E. Varela (3' 57" y 7' 10"), De los Santos (34' 08"), L. Chacón (34' 08") y Fernández (48' 35"de doblepenal) BAS
D. Varela (6' 27",14' 08" de doblepenal, 38' 16"), Rivero (18' 25" y 32' 41"), C. Pérez (33' 45"), González (39' 13") UNI
Expulsado: Martín Sapio a los 2' 45". UNI
Amonestado: R. Pérez, De los Santos, Vitacca, Carrasedo y Dorado. BAS
Izarrualde, González, Varela, C. Pérez, Campos, Olivera. UNI
Incidencias: C. Pérez marró un penal a los 12' 25". UNI
Carrasedo desvió un doblepenal de Varela a los 15' 05"/ Vitacca devió un doblepenal de Campos a los 46'
L. Rivero marró un doblepenal a los 48' 40".
El MVP: Fabián Dorado
MOMENTO CUMBRE
A lo 8' del segundo tiempo Fabián Dorado hace de las suyas y saca de la galera una jopeada para sacarse de encima una marca pegajosa, escapa en velocidad, elude a Izarrualde y cuando la pelota iba con destino de red las manos del Buitre evitan el gol. Una jugada de novela.
MOMENTO KODAK
Tantas imágenes nos regaló el partido. Por ejemplo el gol errado abajo del arco por Basañez a falta de 27 segundos para los 40 reglamentarios, que casi provoca una parálisis en los allegados de Universal. También la veces que los jugadores se quejaban de golpes con los codos, de uno y otro cuadro. Inclusive el empate de González colocando el 7-7 y festejando abrazado con la hinchada, fue uno de los instántes más efusivos y fotográficos de la night.
MOMENTO SHOW
El ingreso del árbitro Fernando Ríos con una vara de metal, para acomodar un listón del parquet que se había levantado del piso. Sus nobeles colegas del referato pedían foto a gritos. El documento está a disposición, solo hay que llegar con el precio.
MOMENTO HOT
También hubo como para hacer lista. Nos quedamos con el entredicho al finalizar los 40', antes de iniciar la prórroga, donde los hermanos Pérez se enfrentan al mejor estilo Lejano Oeste, se suma De los Santos al duelo, y luego un tumulto de jugadores termina de calentar el clima.
Diego Silva/ elshowdelfutbolsala@gmail.com