Partido cerrado y con fallas que incidieron en el trámite
NOS DEJARON AFUERA
En su mejor presentación de la Eliminatoria, la Selección Nacional no pudo impornerse a Paraguay en la última fecha. La falla de un penal en el primer tiempo, la ansiedad en el cierre del partido, y por supuesto el nivel del equipo guaraní, que tuvo en su aliado al árbitro Telles, quien en dos jugadas de incidencia directa, erró de manera gigantesca.
 |
Paraguay festeja. Gean Telles ya tiene hora pedida en VISUR. |
El milagro ecuatoriano a última hora no se produjo y Uruguay culminó como tercero de la zona B de las Eliminatorias, quedando fuera de la chance de llegar al Mundial de Thailandia. Un equipo nacional que jugó el encuentro más regular en cuanto a rendimiento colectivo que le hayamos visto en los últimos tiempos, más considerando el rival que enfrentó, pero que no le bastó para llevarse la victoria. Hubo momentos en donde la superioridad se pudo haber plasmado en el marcador y no se consiguió. Errores propios y ajenos derivaron en que Paraguay llegara a estar 2-1 arriba al promediar el segundo tiempo, y allí sí vino un pequeño pasaje de desorden, que fue cuando aprovechó el equipo de Ferretti para señalar el tercero. Luego Paraguay cerró filas y a Uruguay le fue muy difícil entrar pese a la actitud y entereza expuesta. Se descontó a falta de muy poco, y cuando se iba el partido, un rebote sobre el sonido de la chicharra le dio el cuarto gol al rival.
Fue un planteo esperado y bien ejecutado para abordar este juego ante el poderoso Paraguay. Detrás de media cancha esperaba Uruguay, asegurando el cerrojo de la última zona y luego tratando de progresar en la cancha con el pasar de los minutos. Hasta los 10´ la posesión fue guaraní, sin inquietar casi a Sotelo, exceptuando una intervención doble ante fuertes remates de Salas y Rotella. Luego se equilibró el trámite, Paraguay tampoco presionaba, y con tiros lejanos de Castro y Catardo comenzamos a avisar al golero Giménez. Hasta que a los 14´ la gran oportunidad. Lamanna encuentra a Blankleider dentro del área, Santi dribblea al arquero y penal. Clara falta que ameritaba roja, ya que el regate era en corto y ningún paraguayo llegaba a bloquear a Blankleider. Brechane solo amonestó al buen meta guaraní, que además, logró tapar el penal que D´Alessandro tiró bajo y sin la potencia habitual que se toman estas faltas. Fue la gran chance de arrancar arriba en el score, pero además de eso, un error gravísimo, ya que la acción no admite discución: oportunidad manifiesta de gol es expulsión. Ferretti (brasileño al igual que los jueces) DT de Paraguay, respiró aliviado ya que en la banca estaba un juvenil portero. Espíndola había sido echado ayer.
Después mejoró Paraguay. La celeste solo llegó en una buena combinación entre Lamanna y Catardo, donde el hombre de Banco no puede definir bien frente al área a los 16´. El último cuarteto guaraní complicaba con la habilidad de sus futbolistas, y fue justamente el más peligroso, Rodrigo Emanuelle Ayala, quien avanzó a los tropezones y reminó sacando un zurdazo mordido que se clavó en el palo contrario sobre la base. El mismo Ayala tuvo otra similar un minuto más tarde, la cual por milímetros no significó el segundo de los paraguayos.
 |
Salgués lucha por la pelota. Los muchachos celestes dejaron todo y más. |
Al segundo tiempo entró mejor Uruguay, y decidio a cambiar las cosas. El equipo con Baptista, Lanza, Salgués y Catardo fue el que funcionó mejor, y tras controlar por completo a su rival, obtuvo el empate a los 6 minutos. Buen pivoteo lateral de Salgués, que aguantó la bola, y cuando vio el hueco la cambió toda para Lanza, Pablo de derecha venció a Giménez desatando el festejo uruguayo.
Enseguida fue la Albirroja furiosa a buscar el gol de ventaja. A los muchachos celeste que ingresaron les costó mucho acomodarse, y fue por tres tapadas sensacionales de Sotelo, que Uruguay mantuvo el 1 a 1. La historia estaba tensa. La selección en partido, dando todo y jugando de tu a tu contra el renombrado Paraguay, que sin la misma profundidad, buscaba abrir un gol. El insólito 2-1 viene en un intento de salida rápida. "Café" que pasa a Catardo por izquierda, y en tres cuartas cancha Salas lo intercepta (a nuestro entender con pierna en alto) Uruguay protesta, Telles con el Siga Siga, y el "Cholo" define por bajo para el segundo. La acción permite la polémica es cierto, incluso "Mascota" no va cien por cien a la disputa del balón, pero obviamente no lo hace porque el paraguayo venía con la popular plancha. Esa jugada, en Uruguay y en todos lados, siempre la cobran como indirecta. Los mismo árbitros son los que han llevado esa regla a que la pierna en alto sea sancionable si el atacante tiene la intención de ir en disputa de la bola, y claro que Catardo lo hacía, corriendo y perfilándose hacia el trayecto de la pelota. Ese gol sí que desequilibró un poco bastante a los celestes, que sintieron el impacto, a de ser la segunda incidencia importante de los jueces en jugadas clave, y Paraguay aprovechó para colocar el tercero, en otra gran escapada y definición de Juan Salas. Fueron 5 minutos donde no supimos reordenarnos, más allá de que el alma y el músculo respondían a todo lo que el trámite proponía. Restando tres minutos y medio Sánchez manda a Baptista como portero volante, y deja en cancha a un equipo donde creemos faltaron hombres de mayor rendimiento a lo largo del match. Igualmente el descuento llegó enseguida, tras un tiro de Catardo al medio que rebota en el golero, el defensa y se mete. A por la hazaña fuimos y no recibimos nada. Paraguay presionó y nos anuló el recurso. La locura no dejó siquiera pensar en el simple saque largo a pivot como Salgués (en ese momento fuera) para bancarla o al menos generar un outball en ofensiva. Uruguay se enredó, fue impreciso por los lógicos nerviso, y terminó recibiendo otro fortuito gol tras rebotar en Santander un disparo en propia cancha.
Un resultado final que duele y que obliga a replantear muchas cosas. Desde lo futbolístico, pero sobre todas desde la globalidad de nuestra disciplina en el país. Se jugó el mejor partido y no se pudo, nada que reprocharle a la muchachada. Esta clasificación perdida viene de tiempo atrás. Ya eramos quintos en la Copa América, y quien sabe la Eliminatoria pasada si no hubieramos coordinado una serie accesible. Lo de los jueces también es un capítulo aparte, que no suene como excusa. Pero siempre es con nuestra Selección. Si a Paraguay le incidían en dos jugadas trascendentes del trámite como a Uruguay, todavía Telles y Brechane estarían en los vestuarios del Perinâo. Nos dejaron afuera. El domingo peleremos por el 5to lugar ante Chile, 3ero del otro grupo.
PARAGUAY 4 URUGUAY 25ta fecha Eliminatorias Sudamericanas. 19/4 - 17:00 hs
Gimnasio: José Antonio Perini (Gramado)
Árbitros: Sandro Brechane (BRA) y Gean Telles (BRA)
URU- Iniciales: 1- Emiliano Sotelo, 9- Richard Catardo, 5- Sebastián Castro, 3- Jorge Rodríguez, 2- Pablo Lanza. DT- Gustavo Sánchez. Ingresaron: 10- Andrés D' Alessandro, 11- Damián Baptista, 13- Nicolás Ordoqui, 8- Ignacio Salgués, 6- Pablo Lamanna, 7- Santiago Blankleider.
PAR- Iniciales: 12- Gabriel Giménez, 3- Fabio Alcaraz, 5- José Luis Santander, 11- José Rotella, 9- Juan Salas. DT- Fernando Ferretti. Ingresaron: 14- René Vilalba, 7- Oscar Velázquez, 2- Rodrigo E. Ayala, 4- Rodrigo G. Ayala, 8- Alfredo Ortiz.
Goles: Rodrigo E. Ayala a los 18' 40", Juan Salas a los 32' y 36', Santander 40'. PAR
Lanza 26´ y Catardo 36' 45". URU
Expulsado: Damián Baptista a los 39' 50". URU
Incidencias: A los 13' 50" Andrés D' Alessandro marró un penal, atajado por Giménez.
El MVP: Damián Baptista. Un león hasta el último instánte. Generador de chances, defensa completo, presente en las transiciones. Un jugador que se consagró con la Selección en este torneo.
LO GALÁCTICO
El partido en sí. Eliminatoria pura. Con buen marco de público y la tensión hasta el final. Uruguay demostró que está capacitado para llegar a más.
MOMENTO CUMBRE
El segundo gol guaraní. Uruguay estaba bien en el partido y fue como un balde de agua fría. La polémica de la acción también lo hace un momento decisivo.
MOMENTO KODAK
Los instantes finales del partido, un desconcierto total. Sumado a las mil pulsaciones, se dio que olvidaron expulsar a Baptista por su segunda amarilla en primera instancia, luego el cuarto gol que no fue anotado en el reloj. Un trabajo del cuerpo arbitral que (y eso lo confirma) vaciló ante la tremenda importancia del partido.
MOMENTO HOT
El final del juego. Con las protestas a los árbitros (a las cuales nos sumamos), la salida presurosa de los mismos. Alguna más subida de tono que otra, pero necesaria. Pocos uruguayos fuera, sin peso político el país. La impotencia obligaba al menos a un par de "palabras" con los árbitros.
MOMENTO SHOW
La atónita mirada de árbitros, oficiales y gente de otras delegaciones cuando se festejó el gol en el palco. No podían entender la euforia. No lo intenten. Esto es Uruguay.
Desde Gramado, Diego Silva